Estudios con reconocimiento de validez oficial (RVOE)
520 horas virtuales frente a docente.
Ser Maestro en Impuestos provee las herramientas para mejorar el rumbo de cualquier organización tanto en sus aspectos tributarios como financieros.
El Maestro en Impuestos es experto en el análisis, interpretación y aplicación del conocimiento en materia jurídica-fiscal vigente. Es capaz de evaluar y planificar las necesidades impositivas de las actividades de personas físicas o morales. Su preparación le facilita generar estrategias fiscales de alto impacto y rentabilidad, aplicando criterios nacionales e internacionales.
La normatividad se actualiza constantemente. El Maestro en Impuestos tiene la capacidad de ajustar sus estrategias a través de la comprensión del contexto actual sumando al conocimiento del marco jurídico-fiscal. Esta experiencia puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de las empresas.
Al concluir la maestría el participante
Diseñará estrategias para obtener información precisa y útil en la toma de decisiones corporativas financieras y fiscales.
Tendrá capacidad de análisis y planeación estratégica que permitan el desarrollo y beneficio a lo largo de la organización.
Entenderá y analizará los fenómenos macro y microeconómicos, su relación con las finanzas públicas y el impacto en las finanzas corporativas.
Podrá evaluar las nuevas disposiciones y tomar acciones que den la ventaja a las empresas en las que ofrece sus servicios.
Perfil profesional del participante
Interés en la generación de conocimiento a través de la investigación e innovación en el campo de las contribuciones fiscales.
Tener experiencia laboral e interés de crecimiento en áreas contables, tributarias o fiscales de cualquier entidad pública o privada, como persona moral o persona física.
Está relacionado con temas de: Contabilidad Financiera, Costos, Administración, Auditoría, Ética Profesional, Derecho Fiscal, Código Fiscal de la Federación, Impuesto sobre la Renta Personas Morales, Impuesto sobre la Renta Personas Físicas, Seguridad Social, Impuesto al Valor Agregado y Otros Impuestos Indirectos, Derecho laboral o Matemáticas.
Metodología a seguir
Mayormente práctico, cada base teórica se respalda con ejercicios reales. Casos de estudio y casos que ocurren actualmente en la empresa. La mayor cantidad de horas se enfocan en poner en práctica la teoría mientras se enseña. Todos los expositores cuentan con experiencia profesional en campo, participan directamente en áreas que requieren conocimiento en sistemas.
PROGRAMA
Derecho civil
Derecho corporativo
Derecho fiscal
Código fiscal de la federación
Derecho procesal fiscal
Entorno económico
Impuesto sobre la renta personas morales I
Impuesto sobre la renta personas morales II
Impuesto sobre la renta personas físicas
Impuesto al valor agregado y otros impuestos indirectos
Derecho laboral
Seguridad social e impuestos estatales
Aspectos básicos en Ley Aduanera, comercio exterior y decretos
Precios de Transferencia
Estrategia Fiscal y Patrimonial
Tributación Internacional
Estrategia Fiscal
Estrategia Fiscal Internacional
Medios de defensa fiscal
Delitos fiscales
Metodología de la investigación fiscal
Extranjeros y convenios internacionales
Seminario de investigación aplicado a fiscal
Planeación estratégica
Actuación profesional
Testimonios Egresados de la Maestría en Impuestos
Lugar
Modalidad Presencial
Instalaciones del CCPGJ
Plataforma Virtual
Plataforma en línea: Academic.
Videoconferencia interactiva: Zoom.
Descarga el archivo PDF
Solicitud de inscripción
Solicita más información de este posgrado
Maestría en Impuestos