Estudios con reconocimiento de validez oficial (RVOE)
600 horas frente a docente
Actualmente las instituciones, dependencias y organismos de la administración pública del país ascienden a más de 10.000 y en el caso de Jalisco más de 400 entidades los cuales se rigen por la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
Ante este contexto, además de especialistas en la materia se necesitan Maestros que tengan la capacidad y el conocimiento necesario para dirigir a los equipos responsables de administrar los recursos públicos, bajo los principios de desempeño, legalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y honradez; que apliquen en forma correcta los postulados y lineamientos establecidos en las disposiciones correspondientes a la contabilidad y la fiscalización y al sistema Nacional Anticorrupción.
Los Maestros en Contabilidad y Auditoría Gubernamental; generan información, evalúan y emiten opiniones que coadyuvan en la toma de decisiones; análisis, evaluación y emisión de propuestas para optimizar el proceso presupuestario y contable, la rendición de cuentas y transparencia; buscando una mejor administración de los recursos públicos.
Al concluir la maestría el participante
Contará con un rango de acción considerablemente amplio ya que puede aplicar sus conocimientos en: Los tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En las tres esferas de gobierno; Federal, Estatal y Municipal. Y en todas las Instituciones públicas, ya sean centralizadas, descentralizadas o con Autonomía Constitucional.
Determinará y supervisará la clasificación y el registro de las operaciones.
Analizará e interpretará la información financiera.
Elaborará dictámenes y reportes para la toma de decisiones.
Perfil profesional del participante
Servidores Públicos que estén obligados al cumplimiento de la Ley de Contabilidad Gubernamental y el Sistema Nacional de Fiscalización, que requieran mayor formación en el ejercicio del registro, control y evaluación del gasto público.
Que participan activamente y que laboren en áreas presupuestales contables y de auditoria de la administración pública en sus diferentes órdenes de gobierno.
Entre otras áreas, los participantes del Posgrado se desempeñan en; Contabilidad, Presupuestos, Adquisiciones, Patrimonio, Control Interno (contraloría), Auditoría Interna o Externa, Asesores Independientes, Consultores de Despachos, Auditores independientes que requieren una mayor actualización sobre esta materia.
Metodología a seguir
Modalidad mixta, con clases presenciales y actividades en plataforma digital, análisis de casos y estudio de la normatividad aplicable, con el acompañamiento de especialistas en la temática.
PROGRAMA
Administración pública
Gestión pública
Marco regulatorio de la contabilidad gubernamental
Clasificadores presupuestales
El sistema de contabilidad gubernamental
Registro presupuestal y contable I
Registro presupuestal y contable II
Estados e informes financieros
Rendición de cuentas y transparencia
Marco legal de la auditoría gubernamental
Normas de auditoría aplicables en el sector gubernamental
Estudio y evaluación del control interno
Métodos cuantitativos aplicados a la auditoría
Auditoría financiera I
Auditoría financiera II
Auditoría de cumplimiento
Auditoría de desempeño
Auditoría forense
Auditorías especiales
Lugar
Modalidad Presencial
Instalaciones del CCPGJ
Plataforma Virtual
Plataforma en línea: Academic.
Videoconferencia interactiva: Zoom.
Archivo descargable PDF
¡Click aquí!
Solicitud de inscripción
Solicita más información de este posgrado
Maestría en Contabilidad y Auditoría Gubernamental