Responsabilidad Penal del Contador (Lo que cambio en 2025)

Responsabilidad Penal del Contador (Lo que cambio en 2025)
En este evento puedes utilizar tus vales y bonos de capacitación.
| Fecha y horario: | Lugar: | Inversión: | Puntos DPC: |
|---|---|---|---|
| Martes 23 de septiembre del 2025 de 16:00 a 20:00 horas (hora centro)
Cierre de inscripciones: |
Instalaciones del CCPGJ Plataforma Virtual Zoom |
Asociado estudiante*: $910.00 Asociado: $1,240.00 Personal de asociado: $1,400.00 No asociado: $1,550.00 Precios netos, incluyen IVA. *Presentando kárdex, credencial o constancia vigente de la licenciatura. |
4 DPC | Fiscal |
Dirigido a:
Contadores, Administradores, Auxiliares contables y administrativos, e interesados en el tema así como público en general.
Objetivo General
Brindar a los contadores las herramientas legales, técnicas y preventivas para identificar, evitar y defenderse ante riesgos penales derivados de la emisión o uso de comprobantes fiscales de operaciones simuladas (EFOS/EDOS), a partir de la reforma constitucional vigente desde enero 2025.
TEMA: Responsabilidad Penal del Contador (Lo que cambio en 2025)
Temario:
Modalidad: Conferencia-Taller (con casos prácticos y ejemplos reales)
Bloque 1 – Contexto y Reforma Constitucional
- Antecedentes: evolución legal de EFOS y EDOS (2014–2024)
- Reforma constitucional del 31 de diciembre de 2024: qué cambió y desde cuándo aplica
- Delitos fiscales que ahora ameritan prisión preventiva oficiosa
- Relación con el Código Fiscal de la Federación, Códigos Penales y Ley de Seguridad Nacional
Bloque 2 – Marco Legal y Responsabilidad del Contador
- ¿Cuándo el contador puede ser imputado penalmente?
- Responsabilidad directa vs. responsabilidad solidaria
- Principales artículos implicados:
- CFF: arts. 69-B, 69-B Bis y 108
- Código Penal Federal
- Ley de Seguridad Nacional
- Riesgos por omisión, firma de declaraciones y asesoría en operaciones simuladas
Bloque 3 – Comprobantes de Operaciones Simuladas (EFOS y EDOS)
- Cómo identifica el SAT a una EFOS
- Señales de alerta en clientes y proveedores
- Metodología para revisar CFDI y detectar riesgos
- Criterios no vinculativos y jurisprudencia relevante
- Impacto fiscal, penal y reputacional
Bloque 4 – Estrategias de Blindaje y Prevención
- Protocolos de debida diligencia
- Documentación soporte y checklist de prevención
- Revisión periódica de proveedores y clientes
- Uso de herramientas tecnológicas para monitoreo fiscal
- Plan de acción ante una notificación del SAT o investigación penal
- Actividad: armado de un checklist de auditoría preventiva para EFOS/EDOS.
Bloque 5 – Defensa y Actuación en Caso de Investigación
- Qué hacer ante una auditoría que apunta a operaciones simuladas
- Derechos y obligaciones del contribuyente y del contador
- Relación con abogados penalistas y fiscales
- Errores comunes que agravan el problema
- Cómo documentar una defensa sólida desde el día 1
- Simulación breve: role play de entrevista con autoridad fiscal.
- Cierre y Sesión de Preguntas

Registro y pago para este evento
Complete el siguiente formulario para reservar su lugar. Al finalizar podrá realizar el pago en línea o, si lo prefiere, adjuntar su comprobante de transferencia bancaria.
Una vez que su registro y pago sean validados por nuestro equipo, recibirá un correo electrónico de confirmación.
Additional Details
Referencias Bancarias
Referencias Bancarias Nuestras cuentas bancarias a nombre de: Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. BBVA BANCOMER Número de Cuenta: 0450288926 Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60 Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753 Plaza: Guadalajara BANAMEX Número de Cuenta: 5607690 Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00 Sucursal: 567
Formulario -

