Regresar

Maratón de Ética 2025

Registrations have closed.
Maratón de Ética 2025

Maratón de Ética 2025

por
1096 1096 people viewed this event.

Fecha y hora: Lugar: Contacto:
Viernes 09 de mayo del 2025 de 09:00 a 15:30 horas (hora centro) Instalaciones del CCPGJ
Dirección: Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta,
Zapopan Jalisco. CP 45027
Correo: comisiondeeticagdl@gmail.com

EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE GUADALAJARA JALISCO, A.C. (el Colegio) CONVOCA A TODAS LAS UNIVERSIDADES, INCLUIDOS TODOS SUS CAMPUS, SI LOS TUVIERAN, Y ESCUELAS UBICADAS EN EL ESTADO DE JALISCO, QUE IMPARTEN LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO, LICENCIADO EN CONTADURÍA Y CARRERAS AFINES, AL MARATÓN LOCAL DE ÉTICA EDICIÓN 2025 (OCTAVA EDICIÓN), EL CUAL SE REALIZARÁ DE MANERA PRESENCIAL Y SE DESARROLLARÁ BAJO LAS SIGUIENTES:

BASES

DE LA FECHA Y EL LUGAR

I.- El Maratón de Ética se llevará a cabo el día viernes 09 de mayo de 2025, de manera presencial, en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco, A.C., ubicadas en Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco.

II.-El período de registro de equipos será a partir de la fecha de publicación de estas bases y hasta el viernes 2 de mayo de este año 2025 en el que los estudiantes, manifestarán su deseo de participar, presentando la acreditación como estudiante por medio de credenciales y documentos con fotografía vigentes de la universidad o plantel. Los cuales deberán adjuntarse en el formulario digital en el siguiente link: https://wkf.ms/4iBVhAy

III.-El cupo máximo será de 20 (veinte) equipos y se respetará el orden en el que se inscriban y cumplan con todos los requisitos para la inscripción. Las inscripciones estarán sujetas al cupo disponible. Cada Institución o plantel podrá inscribir 1 (un) equipo que será su equipo principal y preinscribir 1 (uno) equipo, que tendrá el tratamiento de equipo adicional, mismo que deberá de registrarse en la liga mencionada en el punto II.

Por lo anterior, cada Institución podrá inscribir un máximo de 2 (dos) equipos, cada uno conformado por un máximo de 6 (seis) y un mínimo de 4 (cuatro) integrantes.

IV.- En caso de que antes del viernes 2 de mayo se llenara el cupo de 20 equipos, esto se dará a conocer a través del porta electrónico del Colegio www.ccpg.org.mx

V.- La fecha límite para dar a conocer al Colegio los nombres de los integrantes de cada equipo que participarán en el evento, indicando a qué equipo pertenecen (en caso de inscribir a más de un equipo), será el viernes 2 de mayo, después de esa fecha, no podrán inscribirse ni hacer cambios de participantes en el (los) equipo(s).

VI.-Se le asignará a cada equipo un número con el cual será identificado durante el evento, de acuerdo con el orden en que vayan completando su registro.

DEL CONTENIDO

Todo el contenido del maratón se desarrollará con base en el Código de Ética Profesional promulgado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) en su edición del mes de junio de 2024.

DE LA FORMA DE PARTICIPAR

I.- La única forma de ser considerado participante en el maratón es mediante la inscripción y el cumplimiento de todos los requisitos de esta convocatoria. Solo podrán participar los alumnos que se encuentren previamente registrados y no se permitirá la reestructuración de equipos, ni cambios en los mismos el día del evento.

II.- Todos los equipos deberán presentarse a las 09:00 a.m. del día 9 de mayo de 2025, para llevar a cabo su registro, para lo cual deberá estar el equipo completo y presentar identificación oficial vigente. Si por la falta de integrantes el equipo no llegara a un mínimo de cuatro estudiantes, quedará descalificado.

El registro será concluido a las 9:30 a.m., el o los equipos que no se presenten quedarán descalificados

DEL PUNTAJE

I. El puntaje total a obtener será de 100 puntos, los cuales se dividen, como sigue:

  • a. 80 puntos corresponden al segmento de la primera fase relativa al cuestionario.
  • b. 20 puntos corresponden a la segunda fase relativa al caso práctico.

II. En caso de que el puntaje total obtenido por cada uno de los equipos sea inferior a 70 puntos, no habrá ganador alguno y se declarará desierto el Maratón.

DEL PROGRAMA DEL MARATÓN.

El maratón de ética se llevará a cabo en los horarios siguientes, en el entendido de que se podrán hacer los ajustes en tiempo que considere el Comité organizador:

  • 09:00 a 10:00 – Registro de los equipos, acreditación de los participantes y pruebas de conexión a la plataforma.
  • 10:00 a 10:30 – Apertura de los trabajos, presentación del jurado calificador e instrucciones generales.
  • 10:30 a 11:40 – Desarrollo de la Primera Fase. 11:40 a 12:00 – Receso.
  • 12:00 a 12:30 – Resolución de Caso Práctico
  • 12:30 a 13:00 – Descanso
  • 13:00 a 14:45 – Exposición del caso práctico.
  • 14:45 a 15:00 – Calificación y evaluación de resultados por los miembros del jurado.
  • 15:00 a 15:15 – Presentación de los resultados por parte de los miembros del jurado.
  • 15:15 a 15:30 – Mensaje institucional por parte del presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C., Mtro. y CPC Ulises Cid Martínez Navarro, y cierre de trabajos.

El presidente del jurado informará sobre la mecánica con la que se llevará a cabo la fase.

PRIMERA FASE.

I-. Duración setenta minutos (10:30 a.m. a 11:40 a.m.).

II. La primera fase se realizará mediante la aplicación de un cuestionario de 40 preguntas con respuestas de opción múltiple, el cual se encontrará en la plataforma Moodle, y se abrirá a las 10:30 am.

III.- Durante el desarrollo del examen no estará permitido consultar el Código de Ética Profesional. Se deberá tomar en cuenta que es un evento de ética y por esa razón se deberá cumplir con este punto, es decir no consultar el Código.

IV.- El cuestionario deberá ser resuelto de manera conjunta por todos los integrantes del equipo. Para efectos de lo anterior los equipos dispondrán de 70 minutos para responder el cuestionario.

V.- Cada equipo tendrá el examen respectivo en la plataforma de Moodle previamente asignado. Desde el momento de la inscripción, los equipos ya deberán haber designado a su capitán. El capitán de cada equipo será el responsable de contestar y de enviar el examen en línea, pues sólo se deberá presentar un examen por equipo.

VI.- Todos los equipos podrán enviar su examen en el momento en que lo decidan. Una vez enviado este examen, el equipo no tendrá acceso nuevamente a la prueba.

VII.- Terminado el tiempo, setenta minutos, todos los equipos deberán haber enviado su examen. Aquel equipo (os) que no lo enviaron, el sistema Moodle cerrará el examen con las respuestas que hayan completado; preguntas no contestadas, se considerarán como respuestas erróneas.

VIII.- Al término del cuestionario, los equipos tendrán un receso. Durante este tiempo el Jurado verificará la plataforma Moodle y se obtendrá la calificación.

SEGUNDA FASE.

CASO PRÁCTICO

I. Duración total de la Segunda Fase; 2 horas y 40 minutos (12:00 a 14:40 horas).

II.-La segunda fase del maratón consistirá en la solución de un caso práctico que genere un dilema ético, asimismo la Segunda Fase constará de dos segmentos; la primera de “resolución del caso práctico”, y la segunda de “exposición del caso práctico”.

De la resolución del caso práctico:

III.-Cada equipo podrá visualizar y descargar el caso práctico en la misma plataforma de Moodle.

IV.-La solución deberá ser elaborada por todos los miembros del equipo y entregarán en una sola hoja electrónica de texto, utilizando el programa “Word”. Para completar este segmento de la Segunda Fase, los equipos contarán con treinta minutos para entregar su solución propuesta.

De la exposición del caso.

V.- El puntaje total que tendrá esta fase será de 20 puntos, que se calificarán de la forma siguiente:

  • a) 10 puntos por la congruencia de la solución con los principios fundamentales del Código de Ética.
  • b) 5 puntos por la adecuada fundamentación en los conceptos y artículos del Código de Ética Profesional.
  • c) 5 puntos por la adecuada exposición de la solución del caso.

VI.- Cada equipo expondrá la solución que haya dado al caso práctico. Para tal efecto designarán a un representante del equipo, quien será el expositor de la solución propuesta. Para la presentación, cada equipo contará con un mínimo de 5 minutos y un máximo de 7. El Jurado tomará en cuenta dentro de su evaluación si el equipo utilizó menos de los 5 minutos; de la misma manera en caso de no completarse la resolución en los 7 minutos máximos permitidos, el secretario – en adición a la consideración en su evaluación- retirará el uso de la voz al equipo respectivo.

VII.-La revisión, aplicación de las soluciones, y presentación del caso estará cargo de los miembros del jurado. 

VIII.- El jurado evaluará:

  • a) Resolución, fundamentación y referencia a las disposiciones del Código de Ética.
  • b) Lenguaje técnico.
  • c) Congruencia entre el dilema ético planteado y la resolución del equipo participante.

IX.- Para obtener el resultado final, se sumará el total de puntos de la Primera y Segunda Fase.

X.- En caso de empate el Presidente del jurado tendrá voto de calidad, para así seleccionar a los ganadores (primero y segundo lugares).

DEL CUESTIONARIO Y DEL CASO PRÁCTICO.

I.- El Comité organizador representado por la Comisión de ética del Colegio, será el responsable de elaborar el cuestionario, así como de los casos prácticos a resolver por los equipos participantes.

II.- El cuestionario que se aplicará en el maratón y los casos prácticos se mantendrán bajo resguardo del Comité organizador hasta el día del maratón.

DEL ACTA CONCLUSIVA

I.- Como documento conclusivo del maratón se levantará el acta de cierre del mismo, en la que, entre otras cosas, sé incluirán los nombres de los estudiantes de los equipos y Universidad a la que representan que obtuvieron el 1º y 2º lugar.

El acta, previamente impresa, deberá ser firmada por el presidente del jurado y, por lo menos, dos miembros del mismo y el Secretario.

II.- El acta descrita en el punto anterior deberá ser escaneada y enviada al correo de la dirección ejecutiva del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco, A.C., el mismo día en que se realice el maratón.

III.-El original del documento deberá ser enviado a las oficinas del IMCP en la Ciudad de México a la atención del Vicepresidente General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del IMCP.

DEL JURADO.

I.-Los miembros del jurado serán designados por el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco A.C.

II.- Los fallos del jurado serán inapelables, asimismo no existirá ningún procedimiento de reclamo, aclaración posterior o revisión de resultados después del evento.

III.- Se designará un presidente del Jurado que funcionará al mismo tiempo como vocero del mismo.

IV.- Las dos Fases serán revisadas y calificadas por los miembros del jurado, ninguna persona ajena podrá participar en dichos procesos, a menos que el propio jurado lo solicite y designe a las personas que lo ayudarán a ejercer sus funciones

V.- Los miembros del jurado serán personas de reconocida trayectoria y de amplio conocimiento del Código de Ética Profesional. Dentro de los miembros del jurado podrán participar miembros de la comisión de ética profesional del Colegio, los miembros de la junta de honor del mismo, entre otros.

DE LOS RESULTADOS.

I.- Los resultados se darán a conocer durante el maratón. Todos los documentos utilizados, respuestas, resolución de casos y ensayos serán propiedad del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A. C., siendo los únicos facultados para decidir su destino último. Esto implicará que no se devolverá documento alguno a los participantes, a los miembros del jurado, ni a ninguna otra persona. El depositario de todos estos documentos al terminar el evento será el Presidente del Colegio.

II.- Para efectos de fortalecer el conocimiento del Código de Ética del IMCP, se entregará a los Docentes que acompañaron o coordinaron a los distintos equipos de las Universidades o Escuelas que participaron, el resumen de los resultados obtenidos en la fase I de los respectivos equipos, sin comparación con los resultados de los otros equipos.

DE LOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

I.- La entrega de los premios y reconocimientos correspondientes serán entregados a los capitanes de los equipos ganadores que obtuvieron el primero y segundo lugares.

II.- Los premios consistirán en:

  • a) Para todos los participantes, un Reconocimiento de participación en el certamen por formar parte de los añales de la historia de la Contaduría Pública en Jalisco en el esfuerzo por mejorar la vida ética de la profesión;
  • b) Para cada miembro de los equipos ganadores de primer y segundo lugares, se les otorgará un premio que será de nido por el Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C.

DEL COMITÉ ORGANIZADOR

I.- El Comité organizador estará formado por la Comisión de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A. C. con las facultades siguientes:

  • a) Resolver cualquier duda que se presente en el desarrollo de las actividades, desde la publicación de estas bases y hasta la conclusión del maratón.
  • b) Permitir o negar el acceso a los equipos, en virtud de haber observado incumplimiento de requisitos a las bases presentes.
  • c) Solicitar que sea retirado alguno de los miembros de algún equipó o al equipo completo por realizar actos contrarios a la Ética o por conductas inapropiadas.
  • d) Resolver sobre cualquier asunto no previsto en estas bases o interpretar cualquiera de los contenidos de estas mismas.

II.- El correo electrónico de comunicación para cualquier asunto relacionado con el Maratón de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A. C. en su edición 2025 será:comisiondeeticagdl@gmail.com

III.- Las presentes bases son el único marco de referencia aplicable al Maratón de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C. en su edición 2025.

DE LAS RESTRICCIONES

I.- Está estrictamente prohibido a todos los participantes y público en general:

  • a. Comunicar o interferir con los equipos participantes, con el jurado una vez iniciado el evento.
  • b. Las faltas a este punto serán sancionadas por el jurado y podrán ser una llamada de atención, hasta la descalificación del equipo.

Mtro. Y CPC Ulises Cid Martínez Navarro

Presidente del Consejo Directivo 2025

“La Contaduría Pública, Factor de Desarrollo”

Additional Details

Referencias Bancarias

Formulario -

Event registration closed.
 

Date And Time

viernes-9-mayo-2025 / 09:00 AM to
viernes-9-mayo-2025 / 03:30 PM
 

Fecha límite de registro

viernes-9-mayo-2025
 

Ubicación

 

Tipos de evento

 

Categoría del evento

Compartir con amigos

WhatsApp