Diplomado en Tributación Internacional 2025

Fecha de inicio y sesiones: | Lugar | Inversión diplomado completo: | Puntos DPC |
---|---|---|---|
Viernes 22 de agosto del 2025 Viernes de 16:00 a 21:00 horas Sábado de 09:00 a 14:00 horas Fecha de término: Cierre de inscripciones: |
Instalaciones del CCPGJ Dirección: Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45027 Plataforma Virtual Zoom La liga de ingreso se enviará dos horas antes de iniciar la sesión. |
Asociado: $50,030.00 Personal de Asociado: $63,230.00 No Asociado: $100,060.00 Precios netos, incluyen IVA |
140 DPC | Fiscal 2025 30 DPC | Fiscal 2026 |
POR QUÉ ASISTIR
Asistir al Diplomado de Tributación Internacional es crucial para comprender en profundidad el complejo marco fiscal que rige los pagos de entidades mexicanas a residentes en el extranjero. Explorarás detalladamente los procedimientos para establecer tratados para evitar la doble tributación, comprendiendo su marco jurídico y los métodos aplicables para su interpretación.
Además, adquirirás conocimientos sobre cómo las entidades comerciales tributan en diferentes países y el impacto de las inversiones transfronterizas en dichos regímenes fiscales. Asimismo, analizarás los principios rectores en materia tributaria a nivel internacional y su repercusión en el contexto mexicano.
Este diplomado te brindará las herramientas necesarias para desenvolverte con éxito en el ámbito de la tributación internacional, facilitándote el entendimiento de las complejas dinámicas fiscales globales y su implicación en las operaciones comerciales y financieras de las empresas mexicanas.
PERFIL PROFESIONAL DEL PARTICIPANTE
Contralor o Gerente de Impuestos o contadores de Corporativos Transnacionales, abogados, consultores o asesores fiscales que en su práctica tengan contacto con la tributación internacional, así como directores, académicos o cualquier persona de profesión afín interesada en incrementar su conocimiento en la Tributación Internacional.
FORTALEZA
El Diplomado en Tributación Internacional tiene por objetivo proporcionar al participante herramientas que incrementarán sus habilidades en materia fiscal internacional, mediante el conocimiento de las disposiciones domésticas, su interacción con los tratados internacionales y su correcta interpretación, con lo cual aportará certeza y eficiencia a las operaciones en las que sea parte ya sea como asesor externo o responsable de alguna área en la empresa multinacional o nacional con operaciones en el extranjero, así como conocer de la mano de expertos de primer nivel los temas de actualidad en materia de fiscalidad internacional.
T E M A R I O
- Temario pude sufrir cambios sin previo aviso.
Módulo I: Ingresos de residentes en el extranjero de fuente de riqueza en México (10 hrs.) 22 y 23 de agosto del 2025 |
Módulo II: Introducción a la tributación internacional (10 hrs.) 29 y 30 de agosto del 2025 |
---|---|
1.1. Contexto del tratamiento de pagos a extranjeros en la legislación fiscal mexicana. 1.2. Sujetos obligados. 1.3. Fuente de riqueza. 1.4. Momento de retención de ISR. 1.5. Algunos de los tipos de ingresos más relevantes. 1.6. Casos prácticos. Expositor |
2.1. Jerarquía de las normas tributarias. 2.2. Término de extranjeros. 2.3. Fuente de Riqueza y sus principios. 2.4. Concepto de Residencia Fiscal. 2.5. Domicilio fiscal. 2.6. Establecimiento Permanente (Nuevas perspectivas del EP) Expositor |
Módulo III: Regímenes fiscales preferentes (REFIPRES) y Artículos 4-A y 4-B (10 hrs.) 05 y 06 de septiembre del 2025 |
Módulo IV: Tratados internacionales I (10 hrs.) 19 y 20 de septiembre del 2025 |
---|---|
3.1. Historia de los REFIPRES. 3.2. Regulación fiscal en México sobre REFIPRES. 3.3. Aspectos controversiales de los REFIPRES. 3.4. Artículos 4-A y 4-B Expositor |
4.1. Decreto de promulgación de convención de Viena sobre el derecho de los tratados entre estados y organizaciones internacionales. 4.2. Principios rectores de los modelos tributarios. 4.3. Marco jurídico de los tratados internacionales en México. 4.4. Ley de tratados. 4.5. Interpretación de tratados internacionales. 4.6. Modelos OCDE de tratados. 4.7. Modelo USA de tratados. Expositor |
Módulo V: Tratados internacionales II (10 hrs.) 26 y 27 de septiembre del 2025 |
Módulo VI: Controversias internacionales (5 hrs.) 10 de octubre del 2025 |
---|---|
5. Aspectos prácticos de aplicación de tratados: 5.1. Beneficios empresariales, 5.2. Dividendos, 5.3. Intereses, 5.4. Regalías, 5.5. Ganancias de capital, 5.6. Renta del trabajo por cuenta ajena Expositor |
6.1. Origen de las controversias internacionales. 6.2. Ejemplos de controversias internacionales. 6.3. Medios alternativos internos de solución de controversias. 6.4. Medios de defensa internos en México para resolver controversias internacionales. 6.5. Procedimiento de acuerdo mutuo (MAP por sus siglas en inglés) en tratados internacionales. 6.6. Implementación de la acción 14 de BEPS. Expositor |
Módulo VII: Impuestos en Canadá y estructuras patrimoniales (5 hrs.) 11 de octubre del 2025 |
Módulo VIII: Impuestos en Estados Unidos (10 hrs.) 17 y 18 de octubre del 2025 |
---|---|
7.1. Introducción a la legislación fiscal canadiense. 7.2. Impuesto sobre la Renta 7.3. Impuesto a los no residentes. 7.4. Atractivos fiscales de Canadá. 7.5. Casos prácticos de inversión en Canadá 7.6. Estructuras patrimoniales para extranjeros en Canadá. Expositor |
8.1. Historia de los impuestos en Estados Unidos. 8.2. Autoridades tributarias federales, estatales y locales a través del Federalismo. 8.3. Funcionamiento del sistema tributario estadounidense. 8.4. Tipos de sociedades en estados unidos y su esquema de tributación. 8.5. Principales fuentes de ingresos federales. 8.6. Recaudación de impuestos. 8.7. Tributación internacional. 8.8. Impuestos federales aplicables a varios estados de USA. 8.9. Impuestos estatales aplicables a varios estados de USA. 8.10. Estructuras patrimoniales para extranjeros en USA. Expositor |
Módulo IX: Impuestos en España y la Unión Europea (10 hrs.) 24 y 25 de octubre del 2025 |
Módulo X: Comercio Exterior – Enfoque nuevos aranceles en Estados Unidos (10 hrs.) 31 de octubre y 01 de noviembre de 2025 |
---|---|
9.1. Introducción a la legislación fiscal española. 9.2. Impuesto Sobre la Renta, sobre sociedades y al patrimonio. 9.3. Renta y la participación de los no residentes. 9.4. Impuesto de Sucesiones y Donaciones. 9.5. Régimen ETVE. 9.6. Casos prácticos de inversión en España. 9.7. Regímenes fiscales en la Unión Europea. Expositor |
Expositor Mtro. Antonio Ávila Núñez |
Módulo XI: Acreditamiento del ISR pagado en el extranjero (5 hrs.) 07 de noviembre del 2025 |
Módulo XII: Impuestos en LATAM (5 hrs.) 08 de noviembre del 2025 |
---|---|
11.1. Tipos de acreditamientos. 11.2. Mecánica de cálculo y limitaciones. 11.3. Aspectos prácticos. Expositor Mtro. Omar Zúñiga Arroyo |
Expositor Mtro. Fabio Osorio Salgado |
Módulo XIII: Economía digital, criptoactivos y blockchain (10 hrs.) 21 y 22 de noviembre del 2025 |
Módulo XIV: Empresas multinacionales & Precios de transferencia (10 hrs.) 28 y 29 de noviembre del 2025 |
---|---|
13.1 Economía digital y fiscalidad: Retos planteados a los sistemas tributarios 13.2 Plan de Acción BEPS y Pilar 1 y 2 OCDE. 13.3 Los Impuesto sobre Servicios Digitales 13.4 Tributación internacional de nuevos modelos de negocio: iCloud computing e impresión en 3D 13.5 Criptodivisas y NFTs: Tributación y lucha contra el fraude fiscal. 13.6 La aplicación de la tecnología blockchain, big data y machine learning. 13.7 Desafíos fiscales de la robótica e Inteligencia Artificial. Expositor |
14.1. Introducción a los precios de Transferencia. 14.2. Principio de arm’s length. 14.3. Disposiciones fiscales locales relacionadas con Precios de Transferencia. 14.4. Precios de Transferencia en Tratados Internacionales y MLI 14.5. Métodos de precios de transferencia. 14.6. Acciones 4 a 10 del plan BEPS. 14.7. Novedades en materia de Precios de Transferencia (MAPs y Actualización de guías). 14.8. Declaraciones informativas. Expositor |
Módulo XV: Implementación de BEPS (5 hrs.) 05 de diciembre del 2025 |
Módulo XVI: Instrumento Multilateral (5 hrs.) 06 de diciembre del 2025 |
---|---|
15.1. Implementación de acciones BEPS en México 15.2 Instrumento Multilateral 15.2 Pilar Expositor Mtro. Koen Van’t Hek |
Expositor Mtro. Koen Van’t Hek |
Módulo XVII: Pilar Dos (5 hrs.) 12 de diciembre del 2025 |
Módulo XVIII: Aspectos fiscales en operaciones internacionales de financiamiento (5 hrs.) 13 de diciembre del 2025 |
---|---|
Expositor Mtro. Juan Carlos Pérez Peña |
18.1. Tipos de financiamientos: 18.1.2. Crédito sindicado 18.1.3. Crédito participado 18.1.4. Colocación de deuda 18.1.5. Compra de cartera 18.1.6. Otros 18.2. Principales operaciones financieras derivadas con entidades extranjeras (Swaps, Cobertura, etc.). 18.3. Fondos de inversión extranjeros. 18.4. Otras operaciones a considerar. Expositor |
Módulo XIX: Intercambio de información (5 hrs.) 09 de enero del 2026 |
Módulo XX: Reestructuras internacionales y transacciones transfronterizas (5 hrs.) 10 de enero del 2026 |
---|---|
19.1. Antecedentes. 19.2. Tipos de intercambio de información 19.3. FATCA. 19.4. CRS. 19 .5. Beneficiario Controlador. Expositor |
Expositor Mtro. Ricardo Aramburo Williams |
Módulo XXI: Planificación fiscal internacional (10 hrs.) 16 y 17 de enero del 2026 |
Módulo XXII: Taller de casos prácticos (5 hrs.) 23 de enero del 2025 |
---|---|
21.1. Estructuras patrimoniales extranjeras. 21.2. Estructuras de nanciamiento. 21.3. Empresas Holding. 21.4. Tratamiento de intangibles. 21.5. Reestructuras internacionales. 21.6. Ganancias de capital. 21.7. DAC 6, DAC 7 y ATAD III “Unshell Directive” 21.8. Planeación Fiscal Internacional (Visión México). Expositor |
Consiste en una sesión de aprendizaje en la que se plantearan a los participantes del diplomado, una serie de situaciones reales o simuladas para que apliquen sus conocimientos y habilidades en un contexto práctico. En este módulo los participantes analizan, discuten y buscan soluciones a problemas especí cos, lo que facilita la comprensión y retención de la teoría aprendida durante el diplomado, todo de la mano de uno de los mejores expertos en tributación internacional quien planteara los casos y coordinara la resolución de estos por parte de los participantes. Expositor |
Cierre 24 de enero de 2026 |
---|
Lic. Enrique Bolado Muñoz |

Realiza tu inscripción para el Diplomado en Tributación Internacional 2025
CLAUSTRO DE PROFESORADO




















Additional Details
Referencias Bancarias
Referencias Bancarias Nuestras cuentas bancarias a nombre de: Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. BBVA BANCOMER Número de Cuenta: 0450288926 Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60 Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753 Plaza: Guadalajara BANAMEX Número de Cuenta: 5607690 Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00 Sucursal: 567
Formulario -