Diplomado en Contabilidad Gubernamental 2025

Para este diplomado no aplican vales ni bonos de capacitación.
Fecha de inicio y sesiones: | Lugar | Inversión diplomado completo: | Puntos DPC |
---|---|---|---|
Miércoles 30 de abril del 2025 Lunes y miércoles de 16:30 a 20:30 horas (hora centro) Fecha de término: Cierre de inscripciones: |
Instalaciones del CCPGJ Dirección: Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45027 Plataforma Virtual Zoom La liga de ingreso se enviará dos horas antes de iniciar la sesión. |
Asociado: $17,220.00 Personal de Asociado: $18,230.00 No Asociado: $21,270.00 Precios netos, incluyen IVA |
96 DPC | Gubernamental |
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Funcionarios y servidores públicos de las dependencias y entidades del ámbito federal, estatal y municipal, de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Organismos Públicos Descentralizados y los constitucionalmente autónomos, personal de los Órganos Internos de Control, así como de Órganos de Fiscalización Superior.
Personal de firmas de auditores externos, asesores y consultores independientes.
Así como todas aquellas personas interesadas en el tema.
POR QUÉ ASISTIR:
El participante conocerá el Marco Normativo y de aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como todos los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), para que pueda aplicar el proceso integral de la Armonización Contable.
Asimismo, obtendrá conocimientos que le permitan dar cumplimiento a las obligaciones previstas en las disposiciones legales en materia de contabilidad gubernamental, considerando lo siguiente:
- A) Procesos generales en Contabilidad Gubernamental
- B) Sistema de Contabilidad Gubernamental
- C) Manual de Contabilidad Gubernamental
- D) Taller de Patrimonio
- E) Disciplina Financiera
- F) Transparencia
- G) Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEvAC)
OBJETIVO:
El objetivo principal del Diplomado en Contabilidad Gubernamental es que el participante conozca el marco jurídico y normativo de la Contabilidad Gubernamental, introducirlos en los aspectos generales del Sistema en Contabilidad Gubernamental, así como proporcionarles las herramientas necesarias para el registro contable y presupuestal, la valoración patrimonial y la adecuada rendición de cuentas, así como todas aquellas herramientas necesarias para que apliquen en sus procesos en contabilidad Gubernamental.
TEMARIO
30 de abril y 05 de mayo del 2025 MÓDULO I: MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL |
07, 12 y 14 de mayo del 2025 MÓDULO II: GESTIÓN PARA RESULTADO |
---|---|
▪ Ley General de Contabilidad Gubernamental Antecedentes, objeto y definiciones de la Ley ▪ Rectoría de la Armonización Contable Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) DCP por módulo I: 8 puntos gubernamental |
▪ Gestión para Resultados ▪ Indicadores de Desempeño ▪ Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos DCP por módulo II: 12 puntos gubernamental |
19, 21, 26 y 28 de mayo del 2025 MÓDULO III. MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL |
02, 04, 09, 11, 16, 18 y 23 de junio del 2025 MÓDULO IV. REGISTRO CONTABLE Y PRESUPUESTAL |
---|---|
▪ Marco Conceptual y Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental Aspectos Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental ▪ Clasificadores Presupuestarios ▪ Plan de Cuentas – Lista de Cuentas Instructivo de Cuentas Modelos de Asientos para el Registro Contable” ▪ Guías Contabilizadoras y Matrices de Conversión DCP por módulo III: 16 puntos gubernamental |
▪ Libros principales y Registros Auxiliares – Asientos de apertura ▪ Registro Contable de Ingresos ▪ Registro Contable de Egresos ▪ Registros contables no presupuestarios y presupuestarios no contables ▪ Procesos de control interno en el cierre contable ▪ Estados e Informes Contables, Presupuestales, Programáticos y sus reglas de validación ▪ Integración y Consolidación de la Cuenta Pública DCP por módulo IV: 28 puntos gubernamental |
25 y 30 de junio y 02 de julio del 2025 MÓDULO V. REGISTRO, VALORACIÓN Y CONTROL DE BIENES PATRIMONIALES |
07, 09, 14, 16 y 21 de julio del 2025 MÓDULO VI. INFORMACIÓN FINANCIERA Y RENDICIÓN DE CUENTAS |
---|---|
▪ Concepto de Patrimonio ▪ Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio ▪ Registro Patrimonial de Bienes, Reglas de Registro y Valoración de Bienes Muebles e Inmuebles ▪ Catálogo de Bienes Muebles e Inmuebles ▪ Construcciones en proceso DCP por módulo V: 12 puntos gubernamental Inversión por módulo V: Asociado/colaborador: $2,690.00 Personal de asociado: $2,850.00 No asociado: $3,330.00 |
▪ Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios ▪ Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera ▪ Sistema de Evaluación de Armonización Contable SEvAC ▪ Transparencia y Difusión de la Información Financiera ▪ Consecuencias por incumplimiento DCP por módulo VI: 20 puntos gubernamental |
Realiza tu inscripción para el Diplomado en Contabilidad Gubernamental 2025
En caso de que NO favor de seleccionar “NO” en la opción anterior para que pueda cargar su constancia de situación fiscal
Additional Details
Show Hide Registration Button - Yes
<pre><strong>Referencias Bancarias</strong> <strong>Nuestras cuentas bancarias a nombre de:</strong> Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. <strong> BBVA BANCOMER </strong> Número de Cuenta: 0450288926 Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60 Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753 Plaza: Guadalajara <strong>BANAMEX</strong> Número de Cuenta: 5607690 Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00 Sucursal: 567</pre>