Aplicación de Blockchain para la Trazabilidad de Costos

En este evento puedes utilizar tus vales y bonos de capacitación.
Fecha y horario: | Lugar: | Inversión: | Puntos DPC: |
---|---|---|---|
Jueves 18 de septiembre del 2025 de 16:00 a 20:00 horas (hora centro)
Cierre de inscripciones: |
Instalaciones del CCPGJ Plataforma Virtual Zoom |
Asociado estudiante*: $910.00 Asociado: $1,240.00 Personal de asociado: $1,400.00 No asociado: $1,550.00 Precios netos, incluyen IVA. *Presentando kárdex, credencial o constancia vigente de la licenciatura. |
4 DPC | General |
Dirigido a:
Contadores Públicos y asesores fiscales. Profesionales de costos y finanzas. Ingenieros industriales y responsables de cadena de suministro. Directores de operaciones y controladores de planta. Profesionales de TI interesados en aplicaciones empresariales de blockchain. Estudiantes y público en general interesado en la trazabilidad de costos con nuevas tecnologías.
Conocimientos necesarios:
- Nociones básicas de contabilidad y costos.
- Interés en el impacto de la tecnología blockchain en procesos empresariales
Objetivo:
Que los participantes comprendan los fundamentos de blockchain y su aplicación práctica para optimizar la trazabilidad de costos en organizaciones, identifiquen casos de uso relevantes y analicen los principales retos técnicos y regulatorios para su implementación.
¿Por qué asistir?
- Conocerás como blockchain aporta transparencia, seguridad y confiabilidad a la trazabilidad de costos.
- Identificarás casos prácticos en manufactura, cadena de suministro, finanzas, farmacéutica y alimentos.
- Obtendrás criterios claros para evaluar plataformas y estrategias de integración (ERP, SCM, CRM).
- Descubrirás tendencias emergentes (DeFi, Web3, IoT, IA, Big Data) aplicadas a costos.
- • Recibirás ejemplos y metodologías para iniciar un proyecto de trazabilidad de costos en tu organización.
Temario:
Módulo 1. Introducción a Blockchain y Trazabilidad de Costos (60 min)
- Conceptos fundamentales de blockchain.
- Tipos de blockchain (públicas, privadas, consorciadas).
- Importancia y retos actuales de la trazabilidad de costos.
- Como blockchain resuelve las limitaciones de los sistemas tradicionales.
Módulo 2. Blockchain como Herramienta para la Trazabilidad de Costos (60 min)
- Registro inmutable y visibilidad en tiempo real.
- Smart Contracts y automatización de pagos.
- Tokenización de activos y su impacto en costos.
- Casos de uso en cadena de suministro y finanzas.
Módulo 3. Implementación y Casos Prácticos (60 min)
- Diseño de una solución de trazabilidad en blockchain.
- Selección de plataforma (Hyperledger, Ethereum Enterprise, Corda, Quorum).
- Integración con sistemas ERP y SCM.
- Estudios de caso: manufactura, alimentos, farmacéutica y logística.
Módulo 4. Desafíos, Tendencias Futuras y Conclusión (60 min)
- Retos técnicos y regulatorios en la adopción.
- Seguridad y privacidad de datos en blockchain.
- Tendencias emergentes: DeFi, Web3, CBDCs, IoT, IA, Big Data.
- Recomendaciones y próximos pasos.

Realiza tu inscripción aquí
Additional Details
Referencias Bancarias
Referencias Bancarias Nuestras cuentas bancarias a nombre de: Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. BBVA BANCOMER Número de Cuenta: 0450288926 Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60 Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753 Plaza: Guadalajara BANAMEX Número de Cuenta: 5607690 Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00 Sucursal: 567
Formulario -