Regresar

Estudios con reconocimiento de validez oficial (RVOE)

304 horas frente a docente

Inicio de clase:

12 de mayo 2026

*Las fechas de apertura estarán sujetas a un mínimo de inscritos.

Sesiones

martes y jueves de 16:30 a 20:30 h.

Informes

Tel. 33 3629 7445 ext. 191 informes@ccpg.org.mx

 

El Posgrado en Contabilidad Gubernamental forma especialistas, capaces de administrar los recursos públicos, bajo los principios de desempeño, legalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y honradez; que apliquen en forma correcta los postulados y lineamientos establecidos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), para tal fin; generar información, evaluación y opinión que coadyuve en la toma de decisiones y emisión de propuestas para optimizar el proceso contable, la rendición de cuentas y transparencia; buscando una óptima administración de los recursos públicos.

 

El Posgrado en Contabilidad Gubernamental provee las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir con las obligaciones de Funcionarios Públicos; Federales, Estatales o Municipales.

Al concluir la maestría el participante

Determinará y supervisará la clasificación y registro de las operaciones.

Analizará e interpretará la información financiera.

Elaborará dictámenes y reportes para la toma de decisiones.

Podrá informar y justificar el quehacer público.

Perfil profesional del participante

Servidores Públicos que estén obligados al cumplimiento de la Ley de Contabilidad y requieran mayor formación en el ejercicio del registro, control y evaluación del gasto público.

 

Profesionistas que participan activamente en áreas presupuestales contables y de auditoria de la administración pública en sus diferentes órdenes de gobierno.

 

Los participantes del Posgrado se desempeñan en; Contabilidad, Presupuestos, Adquisiciones, Patrimonio, Control Interno (contraloría), Auditoría Interna o Externa, Asesores Independientes, Consultores de Despachos, entre otros.

 

Auditores independientes que requieren una mayor actualización sobre esta materia.

Metodología a seguir

Las clases se toman mediante videoconferencia interactiva con especialistas en cada materia; las actividades, materiales y exámenes se realizan en la plataforma moodle.

 

Nota: Es indispensable conectarse 15 minutos antes y participar en cada sesión de videoconferencia o se considera falta.

Con los siguientes conocimientos

  • Marco legal aplicable en Contabilidad Gubernamental.

  • Planeación, programación y presupuestación.

  • Desarrollo, uso y aplicación de reportes contables, presupuestarios, programáticos y económicos.

  • Función administrativa y de gestión que desarrollan los entes públicos.

  • Clasificación, registro y valoración de los bienes patrimoniales.

  • Cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.

  • Responsabilidades y consecuencias por incumplimiento de las Normas en esta materia.

PROGRAMA

  • Administración pública
  • Gestión pública
  • Marco regulatorio de la contabilidad gubernamental
  • Metodología de la investigación
  • Clasificadores presupuestales
  • El sistema de contabilidad gubernamental
  • Registro presupuestal y contable I
  • Registro presupuestal y contable II
  • Estados e informes financieros
  • Rendición de cuentas y transparencia

Lugar

Plataforma Virtual

Plataforma en línea: Academic.
Videoconferencia interactiva: Zoom.

Descarga el PDF

¡Click aquí!

Solicitud de inscripción

Solicita más información de este posgrado

Especialidad en Contabilidad Gubernamental

Información Especialidad en Contabilidad Gubernamental
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
En que categoría se encuentra usted:
WhatsApp