Visita de verificación y procedimiento sanción a proveedores de actividades vulnerables SAT

Visita de verificación y procedimiento sanción a proveedores de actividades vulnerables SAT
En este evento puedes utilizar tus vales y bonos de capacitación.
| Fecha y horario | Lugar | Inversión | Puntos DPC |
|---|---|---|---|
| Jueves 27 de noviembre del 2025 de 10:00 a 13:00 horas (hora centro) Cierre de inscripciones: |
Plataforma Virtual Zoom | Asociado estudiante*:$690.00 Asociado:$930.00 Personal de asociado: $1,050.00 No asociado: $1,170.00 Precios netos, incluyen IVA. *Presentando kárdex, credencial o constancia vigente de la licenciatura |
3 DPC | PLD |
Dirigido a:
Contadores, abogados, asesores de empresas, que dan seguimiento a las obligaciones fiscales de los contribuyentes y atiendan requerimientos del Servicio de Administración Tributaria.
Objetivo:
La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y sus disposiciones reglamentarias, estatuyen una serie de obligaciones para algunos sujetos del derecho privado que se les denomina como proveedores de actividades vulnerables y para sus clientes, las cuales consisten en la alta como proveedor de esas actividades, la creación de manuales que normen la forma de interactuar de esos sujetos con sus clientes, integración de expedientes así como los avisos que de forma periódica se tienen que enviar; estas obligaciones una vez que se han llevado a la práctica han generado diversas dudas que son preocupantes, máxime por las exorbitantes sanciones que se contemplan.
Así también el Servicio de Administración Tributaria anunció que a través de modelos de inteligencia artificial supervisara a los proveedores de actividades vulnerables conforme la legislación citada.
Por qué asistir:
Se aprobó una sustancial reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita donde se contempla cambios en la integración de expedientes de los clientes y el cumplimiento de las obligaciones por parte del proveedor de actividades vulnerables.
Temario:
1. Los delitos de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo contemplados en el Código Penal Federal y el de discrepancia fiscal equiparado contemplado en el Código Fiscal de la Federación.
2. Ley y Reglamento para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley antilavado).
- 2.1. Se analizarán las actividades que conforme la legislación se consideran vulnerables.
- 2.2. Las obligaciones que tienen los proveedores de actividades vulnerables.
- 2.2.1. Alta en el portal antilavado por parte de los proveedores de actividades vulnerables.
- 2.2.2. Integración de expedientes únicos de clientes o usuarios.
- 2.2.3. Envió de los avisos conforme la legislación antilavado.
- 2.2.4. Elaboración del manual de políticas de cumplimiento en prevención de lavado de dinero.
- 2.3. Se revisarán las multas y sanciones que establece la Ley Antilavado.
3. Reglas para la aplicación de la Ley Antilavado y su reglamento.
- 3.1. Se verificarán las facultades de comprobación de las autoridades a proveedores de actividades vulnerables.
- 3.2. Otras medidas que tienen las autoridades para incentivar el cumplimiento de las obligaciones en prevención de lavado.
4. ¿Qué no se puede pagar o cobrar en efectivo?
- 4.1. Se revisaran las prohibiciones al pago de efectivo que establece el artículo 32 de la Ley Antilavado.
- 4.2. Se revisará alternativas en caso de incurrir en las prohibiciones que establece el artículo 32 de la Ley Antilavado.
5. Se analizará los principales cambios que contempla la reforma de la Ley Antilavado aprobada por el Senado de la República.
Expositor:
Mtro. Fernando Rafael Ramos Gallardo
Gerente legal en la firma GALLARDO FLORES Y ASOCIADOS S.C.
Registro y pago para este evento
Complete el siguiente formulario para reservar su lugar. Al finalizar podrá realizar el pago en línea o, si lo prefiere, adjuntar su comprobante de transferencia bancaria.
Una vez que su registro y pago sean validados por nuestro equipo, recibirá un correo electrónico de confirmación.
Additional Details
Referencias Bancarias
Referencias Bancarias Nuestras cuentas bancarias a nombre de: Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. BBVA BANCOMER Número de Cuenta: 0450288926 Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60 Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753 Plaza: Guadalajara BANAMEX Número de Cuenta: 5607690 Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00 Sucursal: 567
Formulario -

