Regresar

Protege tu WhatsApp: Consejos útiles para mantener tus conversaciones seguras

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Es fácil de usar, rápido y conveniente, pero también puede ser vulnerable a ataques malintencionados. Si no tomas medidas para proteger tu cuenta, tus conversaciones podrían ser hackeadas o expuestas a terceros no autorizados. Por eso, aquí te compartimos algunos consejos útiles para mantener tus conversaciones seguras.

  1. Utiliza la autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores es una medida de seguridad que requiere un segundo factor, como un código de verificación enviado por SMS, además de la contraseña para iniciar sesión en tu cuenta de WhatsApp. De esta manera, si alguien intenta acceder a tu cuenta desde un dispositivo desconocido, no podrá hacerlo sin el segundo factor de autenticación. Para activar la autenticación de dos factores, ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.

  • Bloquea tus conversaciones con Touch ID o Face ID

Si tienes un iPhone con Touch ID o Face ID, puedes configurar WhatsApp para que requiera la autenticación biométrica antes de abrir la aplicación. De esta manera, si alguien más tiene acceso a tu teléfono, no podrá leer tus conversaciones sin tu autorización. Para activar esta función, ve a Configuración > Cuenta > Privacidad > Bloqueo de pantalla.

  • No compartas tu código de verificación

El código de verificación de seis dígitos que recibes por SMS al configurar la autenticación de dos factores es una medida de seguridad importante. No lo compartas con nadie, ni siquiera con amigos o familiares. Si alguien tiene acceso a tu código de verificación, podría acceder a tu cuenta de WhatsApp y leer tus conversaciones.

  • No abras enlaces sospechosos

Los enlaces sospechosos pueden ser utilizados para enviar malware o phishing a través de WhatsApp. Si recibes un enlace de alguien que no conoces o que parece sospechoso, no lo abras. Si ya lo has abierto, no ingreses ninguna información personal y asegúrate de borrar la conversación.

  • No compartas información personal con desconocidos

Si alguien que no conoces te pide información personal a través de WhatsApp, no la compartas. Los estafadores pueden utilizar esta información para suplantar tu identidad o para robarte información financiera. Si crees que has sido víctima de una estafa, repórtalo a las autoridades y cambia tus contraseñas inmediatamente.

Siguiendo estos consejos útiles, podrás proteger tu cuenta de WhatsApp y mantener tus conversaciones seguras. Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos, así que comparte esta información con tus amigos y familiares para que ellos también puedan estar protegidos.

Comisión de Tecnologías de la Información

WhatsApp