Para este diplomado no aplican vales ni bonos de capacitación
Fecha de inicio y sesiones:
Viernes 26 de mayo 2023
Viernes de 16:00 a 20:00 h.
Sábado de 09:00 a 13:00 h.
(Algunos sábados será hasta las 14:00 h.)
Fecha de término:
Viernes 25 de agosto 2023
Cierre de inscripciones:
Viernes 26 de mayo 2023 a las 12:00 h.
Lugar:
Instalaciones del CCPGJ
Plataforma Virtual
Inversión diplomado completo:
Asociado: $26,035.00
Personal de Asociado: $27,565.00
No Asociado: $32,160.00
Precios netos, incluyen IVA
DPC: 120 puntos

Perfil profesional del participante: Contadores de costos, ingenieros industriales, Jefes de producción, Contralores de planta, Contadores generales, Administradores y Propietarios de empresas de Manufactura de productos que busquen lograr una adecuada y óptima gestión de sus costos de planta y sus elementos productivos e identificar áreas de mejora que impacten positivamente sus utilidades.
Al concluir el participante podrá:
• Contar con técnicas y herramientas de valuación, análisis y control para lograr una adecuada y óptima gestión de sus costos de planta y sus elementos productivos, inventarios y cargos indirectos e identificar áreas de mejora.
Estandarizar e identificar de sus áreas productivas y procesos y llevarlos a su sistema de información gerencial para tomar decisiones acertadas y oportunas.
Trasladar su operación de planta a su sistema contable y contar con herramientas de monitoreo, control y valuación de procesos.
Cumplir con requerimientos fiscales cada vez más exigentes.
Por qué asistir:
- Para decidir qué, cómo y cuánto producir, la mejor manera de hacerlo y el eficiente uso de la maquinaria y capital humano para dar el óptimo entregable al cliente.
- Para competir desde adentro y no por precio, sino por menor costo, más calidad y cuando el mercado lo necesita.
Temario
Viernes 26 de mayo (4 h.)
Módulo 1: Introducción a los sistemas de Contabilidad Administrativa y sus efectos
Expositor:
CP Sabás Manuel Rivas Tejeda
Sábado 27 de mayo (4 h.)
Módulo 2: Métodos de costeo y acumulación y control de costos
Expositor:
Mtra. Alma Angelina Ortiz
Viernes 02 de junio (4 h.)
Módulo 3: Inventarios, métodos de valuación, boletines NIF, US GAAP, IFSR
Expositor:
CPC Hugo Alejandro González Anaya
Sábado 03 de junio (5 h.)
Módulo 4: Control interno y manejo de inventarios
Expositor:
LCP y MI Víctor Hugo Aguayo Becerra
Viernes 09 de junio (4 h.)
Módulo 5: Mapeo de procesos su función y objetivos
Expositor:
Ing. Javier Rojo Grijalva
Sábado 10 de junio (5 h.)
Módulo 6: Catálogo de cuentas como base de información, estados de costo de producción y ventas
Expositora:
LCP y FSS Fanny Moreno Serrano
Viernes 16 de junio (4 h.)
Módulo 7: Contabilidad por área de responsabilidad, mano de obra y su repercusión
Expositor:
CPA Raymundo Muñiz Santillán
Sábado 17 y viernes 23 de junio (9 h.)
Módulo 8:
Cargos indirectos de fabricación, su clasificación y distribución en las áreas directas e indirectas
Asignación de los costos indirectos por niveles y tasas de asignación a los productos y/o servicios. Contabilidad de producción
Expositora:
LCP y FSS Fanny Moreno Serrano
Sábado 24 de junio (9 h.)
Módulo 9: Costo de ventas financiero, fiscal y sus principales diferencias y efectos
Expositor:
LCP y MI Víctor Hugo Aguayo Becerra
Viernes 30 de junio y sábado 1º de julio 23 (9 h.)
Módulo 10:
Planeación Estratégica (ejecución de la estrategia)
Análisis FODA y Planeación estratégica (desarrollo y formulación)
Expositora:
Mtra. María del Pilar Sandra Rosas Mercado
Viernes 07 y sábado 08 de julio (9 h.)
Módulo 11:
Elaboración y desarrollo de Presupuesto Maestro, y sus componentes
Expositora:
LCP y FSS Fanny Moreno Serrano
Viernes 14 y sábado 15 de julio (9 h.)
Módulo 12:
MRP y plan de producción, billete de materiales y ruta de fabricación
Estructura y elaboración de pronóstico o forecast
Expositor:
Ing. Javier Rojo Grijalva
Viernes 21 de julio (4 h.)
Módulo 13: Introducción a los sistemas de costos predeterminados
Expositor:
LCP Raúl García Miranda
Sábado 22, viernes 28, sábado 29 de julio y viernes 04 de agosto (18 h.)
Módulo 14:
Caso práctico integral de costos estándar
Desarrollo en Excel y caso práctico del costeo estándar
Modelo de costos piloto
Proceso de implementación del sistema de costos
Expositor:
LCP Sabás Manuel Rivas Tejeda
Sábado 05 de agosto (4 h.)
Módulo 15: Costeo ABC
Expositora:
Mtra. Sandra Eva Lomelí Rodríguez
Viernes 11 y sábado 12 de agosto (9 h.)
Módulo 16: Inteligencia de negocios en costos y presupuesto para toma de decisiones
Expositor:
LCP Erik Mendoza Hernández
Viernes 18 de agosto (5 h.)
Módulo 17: Aspectos contables, financieros y fiscales del punto de equilibrio
Expositor:
CPC Carlos Morales Orozco
Sábado 19 y viernes 25 de agosto (9 h.)
Módulo 18:
Costeo: teoría de las restricciones y programación lineal
Lean Manufacturing, Lean accounting, Lean Costing
Expositora:
Alma Angelina Ortiz
Descarga el archivo PDF aquí: Diplomado_Costos_2023.pdf
Solicitud de inscripción aquí
Realiza tu inscripción aquí:
Nuestras cuentas bancarias a nombre de:
Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C.
BBVA BANCOMER
Número de Cuenta: 00450288926
Cuenta CLABE 18 Dígitos: 0123 2000 4502 8892 60
Sucursal: Centro PyME Vallarta 1753
Plaza: Guadalajara
BANAMEX
Número de Cuenta: 5607690
Cuenta CLABE: 0023 2005 6756 0769 00
Sucursal: 567