En este diplomado no aplican vales ni bonos de capacitación
FECHA DE INICIO:
Martes 18 de enero 2022
FECHA DE TÉRMINO:
Martes 12 de abril 2022
HORARIO:
Martes y jueves de 16:30 a 20:30 h.
LUGAR:
Plataforma Virtual
DPC PARA LA DISCIPLINA
GUBERNAMENTAL: 100 puntos
INVERSIÓN MODALIDAD VIRTUAL:
Asociado: $11,600.00
Personal de asociado: $13,920.00
No asociado: $16,704.00
Precios netos, ya incluyen IVA
Dirigido a:
Servidores públicos de la administración pública municipal, tales como regidores, presidentes, tesoreros y servidores afines a funciones vinculadas con ingresos, egresos, contabilidad, presupuesto y patrimonio; además del personal con funciones administrativas económicas de los DIF, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Consejo Municipal del Deporte, Instituto de la Mujer, Instituto de la Juventud, entre otros; y toda aquella persona interesada en conocer o ampliar los conocimientos en materia de contabilidad gubernamental.
Conocimientos previos necesarios:
Conceptos básicos de la contabilidad general y la administración pública municipal.
Objetivo:
Conocer el marco normativo que rige la materia de contabilidad gubernamental con enfoque municipal; a través del estudio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y acuerdos emitidos por el CONAC, así como de otra normatividad relacionada; con la finalidad que el participante comprenda en que consiste la técnica contable, emisión de estados financieros y cuenta pública de las entidades municipales.
Por qué asistir:
Al final del curso el participante entenderá las normas en las que se desarrolla la contabilidad gubernamental en los municipios, como es la elaboración de un presupuesto en base a resultados, el registro contable y presupuestal del ingreso y egreso, así como la emisión de estados e informes contables, presupuestarios, complementarios y los derivados de la Ley de Disciplina Financiera, además de como elaborar la cuenta pública municipal.
Temario
MÓDULO I. MARCO NORMATIVO EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Antecedentes y Marco Constitucional
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Consejo Nacional de Armonización Contable, Consejo de Armonización Contable del Estado de Jalisco
MÓDULO II. PRESUPUESTO EN BASE A RESULTADOS
Gestión para resultados
Clasificadores presupuestarios
Ley de ingresos
Presupuesto de egresos
MÓDULO III. MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Aspectos Generales, Sistema de Contabilidad, Plan de Cuentas
Instructivos de cuentas, Modelos de Asientos Contables
Guías contabilizadoras, Matrices de Conversión
Estados e informes financieros
MÓDULO V. REGISTRO, VALORACIÓN Y CONTROL DE BIENES PATRIMONIALES
Concepto de Patrimonio
Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio
Registro Patrimonial de Bienes, Reglas de Registro y Valoración de Bienes Muebles e Inmuebles
Catálogo de Bienes Muebles e Inmuebles
MÓDULO IV. CONTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Asientos de apertura
Registro Contable de Ingresos
Registro Contable de Egresos
Elaboración de Estados e informes financieros
Cierre Presupuestal y Contable
MÓDULO VI. INFORMACIÓN FINANCIERA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Integración y Consolidación de la Cuenta Pública
Ley de Disciplina Financiera
Armonización SEvAC
Información para Transparencia
Descarga el PDF aquí: Diplomado_contabilidadgub_municipios_2021.pdf
Solicitud de inscripción: solicitud de inscripción.pdf
Expositores:
Mtro. José Antonio Guerrero Muñoz
Asesor en Contabilidad y Auditoría Gubernamental
Mtro. Leopoldo Chávez Rojas
Secretaría de la Hacienda Pública
Mtro. Manuel Fonseca Villaseñor
Auditoría Superior del Estado de Jalisco
Mtro. José Luis Aguilar
Auditor Gubernamental de Despacho Contable
Mtro. Alfredo Najar Fuentes
Contralor de la Universidad de Guadalajara
Mtro. Ulises Romero Pérez
Auditor Gubernamental de Despacho Contable
Mtro. Jorge Luis Valdez Secretaría de Innovación
Mtro. Elva Graciela Almanza Rodríguez
Asesor