Para este diplomado no aplican vales ni bonos de capacitación
Fecha de inicio y sesiones:
Miércoles 08 de febrero 2023
Lunes y miércoles de 16:30 a 20:30 h.
Fecha de término:
Miércoles 24 de mayo 2023
Cierre de inscripciones:
Miércoles 08 de febrero 2023 a las 12:00 h.
Lugar:
Instalaciones del CCPGJ (Sujeto a restricciones)
Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan, Jalisco, CP 45020.
Plataforma Virtual Zoom
La liga de ingreso se enviará dos horas antes de iniciar la sesión.
Inversión diplomado completo:
Asociado: $20,824.00
Personal de Asociado: $22,050.00
No Asociado: $25,725.00
Precios netos, incluyen IVA
DPC gubernamental: 92 puntos
DPC ética: 4 puntos

Perfil del participante: Servidores Públicos Estatales y Municipales, Despachos de Contadores y Público en General
Objetivo: Que los participantes conozcan los términos de referencias de las auditorías al sector gobierno, debido a todos las reformas legales y la actualización de la normatividad en la Administración Pública.
Por qué asistir: Que los participantes actualicen los conocimientos y la comprensión de todas las disposiciones actuales en materia de auditoria y fiscalización gubernamental, con el fin de asegurar que las auditorías a realizar en un ente público sean conforme al marco normativo aplicable en la Administración Pública
TEMARIO
08 y 13 de febrero (8 horas)
Módulo 1. Marco legal de la Fiscalización y Auditoría Gubernamental
Fundamento de la fiscalización y la Auditoría Gubernamental
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Constitución Política del Estado de Jalisco
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Jalisco
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos
Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco
Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Instancias Fiscalizadoras y sus atribuciones
Auditoría Superior de la Federación
Secretaría de la Función Pública
Órganos Internos de Control
Auditoría Superior del Estado de Jalisco
Contraloría del Estado de Jalisco
DCP por módulo 1: 8 puntos gubernamental
Inversión por módulo 1:
Asociado/colaborador: $2,170.00
Personal de asociado: $2,300.00
No asociado: $2,680.00
15, 20, 22, 27 de febrero, 1º, 06, 08, 13, 15, 22 y 27 de marzo (44 horas)
Módulo 2. Marco Técnico de la Auditoría Gubernamental
“INTOSAI cómo se integra, origen de Entidades Fiscalizadoras, Normas que emite, Declaración de Lima – ISSAI y sus distintos niveles”
Comparativo Normas ISSAI de la INTOSAI y Normas Internacionales de Auditoría NIA
Normas Profesionales de Auditoría del: Sistema Nacional de Fiscalización y Comparativo Normas ISSAI
Normas profesionales de Auditoría:
Líneas básicas de Fiscalización en México
Principios de autonomía de los órganos auditores
El valor y beneficios de la Auditoría en el Sector Público
Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas
Código de Ética
Control de calidad para los Organismos Auditores
Principios fundamentales de la Auditoria para el Sector Público
Auditoría Financiera
Auditoría de Desempeño
Auditoría de Cumplimiento
Guía de Auditoría de la Administración Pública del Estado de Jalisco
Auditoría Forense
Auditoría Archivística
Auditoría de Obra Pública
DCP por módulo 2: 40 puntos gubernamental
DCP por módulo 2: 4 puntos ética
Inversión por módulo 2:
Asociado/colaborador: $11,935.00
Personal de asociado: $12,635.00
No asociado: $14,740.00
29, de marzo, 17, 19, 24, 26 de abril, 03, 08, 15, 17, 22 y 24 de mayo (44 horas)
Módulo 3. Metodología, etapas y procesos de la auditoría pública (Caso teórico – práctico)
Plan de auditoría, programa general, planeación y evaluación del control interno
Ejecución y supervisión de auditorías
Proceso de la Auditoría al Ingreso y al Egreso y sus disposiciones aplicables
Auditoría a los Servicios Personales
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
Ley de Compras, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios
Ley de Entrega – Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Determinación y documentación de hallazgos para el informe preliminar
Informes, Dictámenes, Recomendaciones desde los Despachos Externos
Pliegos de observaciones y recomendaciones de los entes fiscalizadores
DCP por módulo 3: 44 puntos gubernamental
Inversión por módulo 3:
Asociado/colaborador: $11,935.00
Personal de asociado: $12,635.00
No asociado: $14,740.00
Te recordamos que se suspenden las clases durante Semana Santa del 03 al 07 de abril de 2023
Descarga el PDF aquí: Diplomado_Auditoria_Gubernamental_2023.pdf
Descarga el formato de inscripción aquí
La venta de los módulos, se llevará a cabo una vez que se abra el diplomado completo y los mismos serán en modalidad virtual, por la disponibilidad de espacio.
Expositores

Sandra Sarahí Martínez Munguía
Coordinador de Finanzas del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de datos Personales del Estado de Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Gustavo Alfredo González Pacheco
Director de Contabilidad del Ayto. de Zapopan, Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Abraham Noé Delgado Navarro
Auditor Encargado del área de Auditorías a los Poderes del estado y Organismos Públicos Descentralizados de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Consultor Independiente.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Alfredo Nájar Fuentes
Contralor General de la Universidad de Guadalajara.
Presidente de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A. C.

Gabriela Hernández Nuño
Directora de Vigilancia y Seguimiento a Entidades Paraestatales en la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

José Luis Aguilar Gutiérrez
Contralor del Ayto. de La Manzanilla de la Paz, Jalisco.
Socio fundador de la Firma GLV Auditores y Abogados S.C.
Socio fundador de la firma Auditores Especialistas en OPD, S.C.
Presidente de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Iván Valdez Rojas
Director General de Vinculación y Evaluación con Entidades Paraestatales de la Secretaría de la Hacienda Pública.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ

Diana Concepción Gallegos Shibya
Jefe de Departamento del área de Auditoría a los Poderes del Estado y Organismos Autónomos de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.
Presidente de la Comisión de Posgrados en Gestión Pública del CCPGJ

Mónica Lizeth Ruiz Preciado
Titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos.

Francisco Javier Covarrubias Martínez
Coordinador General de Atención a Auditorías adscrito a la Dirección General Jurídica de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública

Christopher González Romero
Auditor Encargado del área de Auditorías a los Poderes del estado y Organismos Públicos Descentralizados de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Consultor Independiente.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Elva Graciela Almanza Rodríguez
Asesor independiente en materia Gubernamental.
Auditor en firmas de Despachos Contables.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.
Miembro de la Comisión de Posgrados en Gestión Pública del CCPGJ.

Víctor Daniel Lemus García
Coordinador del área de Control de Información y Gestión Gubernamental en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.

Manuel Fonseca Villaseñor
Jefe de Departamento de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.
Miembro de la Comisión de Posgrados en Gestión Pública del CCPGJ.

José Antonio Guerrero Muñoz
Auditor de la firma NVG Consultores.
Miembro de la Comisión de Sector Gobierno del CCPGJ.